Tips para elegir tus lecturas


A quienes nos gusta leer siempre nos ataca el mismo problema. ¿Qué libro escojo?

La ingente cantidad de libros que uno puede encontrar en el mercado es abrumador. Y da igual que te centres en un género concreto. Gigamesh es una librería especializada y no deja de ser un dédalo de estantes llenos.

Elegir lectura no es fácil. Por suerte, existen unos pequeños trucos para que esta selección resulte un poco más sencilla. Y que también puedes aplicar si buscas regalarle un libro a un ser querido.

Venom como paradigma de escritor


Antes de que lo preguntes, la respuesta es no. No pienso hablar de la nueva creación de Sony. Para opinar (de forma errónea según mi punto de vista) ya está la crítica.

No, amigos. Esto no es una reseña ni nada por el estilo. Sino una simple reflexión que se me ocurrió el otro día. A veces me pasa. Me pongo a divagar y realizo conexiones absurdas y delirantes.

Como por ejemplo, la cantidad de cosas que tienen en común la comunidad de lectores y escritores con uno de los personajes más fascinantes de Marvel.

Si buscáis algo más serio, podéis echarle un ojo a este artículo sobre cómo ha evolucionado la fantasía que publiqué en la web de Windumanoth.

Los que estéis dispuestos a leer mis idas de olla y a conocer qué coño tendrá que ver Venom con la escritura, quedaos por aquí. 

Y coged un refresco, pues me parece que ha quedado un post algo larguillo ^^' 

Reseña: No hay brujas buenas

¿Hay algo más universal en la Historia que la magia?



BÁSICO

Título: No hay brujas buenas
Editorial: Ronin Literario
Autor: VV.AA.

EDICIÓN

Formato: Tapa blanda
Nº de páginas: 398
Año de edición: 2017
Precio de compra: 14,90€
(puedes adquirirlo aquí)

PUNTUACIÓN: 5/5 



Inauguramos las reseñas de este año con uno de los últimos títulos que leí en 2018. Se trata de la antología No hay brujas buenas, en la que tuve el honor de participar tras ganar el concurso homónimo convocado por Ronin Literario.

Además de mi relato, en ella encontraréis la obra de otros siete autores que especulan sobre la evolución de la magia y a brujería a lo largo de la Historia.

Si os gustan las antologías que exploran distintos enfoques sobre un mismo tema, este compendio no os decepcionará.

Guía para ser Beta Reader



Corregir novelas es un infierno. Por suerte para los escritores, en esta liza no estamos solos. Podemos contar con la inestimable ayuda del beta reader.

Top Lecturas 2018


El año llega a su fin y es hora de hacer balance de las lecturas que me han enamorado a lo largo de este 2018. ¿Quién sabe? A lo mejor os doy ideas para un regalo navideño de última hora ;)

Reseña: Porno religioso improvisado

¿A quién no le apetece una ración de bizarro filosófico?



BÁSICO

Título: Porno religioso improvisado
Editorial: Orciny Press
Autor: Laura Lee Bahr

EDICIÓN

Formato: Tapa blanda
Nº de páginas: 196
Año de edición: 2018
Precio de compra: 16,95€
(puedes adquirirlo aquí)

PUNTUACIÓN: 5/5 



Siempre me han gustado las novelas con títulos descriptivos y concisos. Y la última novela de Laura Lee Bahr publicada en España lo tiene.

Por ese motivo, el flechazo con la nueva pieza de bizarro de Orciny Press fue inmediato. Puedo afirmar sin miedo a equivocarme que se trata de una de mis mejores lecturas de este 2018.

Reseña: Navidades Paganas

Un recorrido por los orígenes de esta celebrada festividad.



BÁSICO

Título: Navidades Paganas: raíces y sombras de una litúrgia
Editorial: Hermenaute
Autor: V.V. A.A.

EDICIÓN

Formato: Tapa blanda
Nº de páginas: 228
Año de edición: 2017
Precio de compra: 18,00€
(puedes adquirirlo aquí)

PUNTUACIÓN: 5/5 



Probablemente una de las fiestas más celebradas de nuestro calendario sea la Navidad. Hoy día, se suele identificar estas fechas con un periodo de inexplicable solidaridad, buenos deseos... Y consumismo extremo.

¿Pero la Navidad ha sido siempre eso? ¿Cómo se celebraba antaño? ¿Existía antes del surgimiento del cristianismo?

Con el fin de dar respuesta a estas preguntas (y a muchas otras), el sello Hermenaute nos plantea en Navidades Paganas un recorrido por la historia de esta fiesta.

Conoceremos varios rituales paganos y sus símbolos

La estructura de este ensayo, incluido en la colección Janus, es muy parecido al que ya vimos en El Libro de Satán, cuya reseña podéis leer aquí.

Se trata de un compendio de artículos escritos por varios autores a través de los cuales asistiremos al proceso de transformación de las fiestas navideñas. 

Conoceremos su surgimiento en la antigua Mesopotamia y su asentamiento en la cultura grecorromana. También veremos cómo el Cristianismo se apoderó de la celebración del Solsticio de Invierno y su peso entre los pueblos germanos.

Todos los artículos están perfectamente documentados y equilibrados. Esto los hace aptos para ser disfrutados tanto por un público general como por entendidos en Historia y Antropología.

Todos los artículos abren con ilustraciones

Pero no nos llevemos a engaño. No solo de Historia se compone este ensayo. El lector encontrará entre sus páginas más de una referencia cinematográfica, así como un completo listado de terroríficas criaturas de varias mitologías vinculadas a la Navidad.

Además, Navidades Paganas cuenta en su interior con varias ilustraciones que aligeran la lectura. Por último, encontramos también un completo apartado bibliográfico para aquellos que quieran seguir indagando sobre los muchos temas planteados en los artículos.


Como veis, estamos ante una obra de ensayo muy cuidada y completa. Un verdadero placer para cualquier amante de la historia, el paganismo.

Y, desde luego, se trata de un regalo más que recomendable para almas curiosas y para todos los Grinch que, durante estas fechas, buscan huir de la Blanca Navidad.


¡Nos leemos! ^^